La Dirección Regional de Salud Huánuco (Diresa) viene desarrollando una intensa jornada técnica de evaluación de los principales indicadores de los programas presupuestales del sector salud, con el objetivo de garantizar que los recursos asignados para este año se traduzcan en resultados concretos en beneficio de la población, especialmente en la lucha contra la anemia infantil y otras enfermedades que afectan a miles de familias huanuqueñas.
Durante
los días 12, 13 y 14 de noviembre, la Dirección Ejecutiva de Promoción de la
Salud lidera este proceso de evaluación y balance del gasto ejecutado en los
programas presupuestales 0002 (Salud Materno Neonatal), 0006 (TBC y VIH/SIDA),
0018 (Enfermedades No Transmisibles), 0017 (Enfermedades Metaxénicas y Zoonóticas),
0024 (Cáncer), 0131 (Salud Mental) y 1001 (Desarrollo Infantil Temprano).
Esta
actividad, que forma parte del cumplimiento de los compromisos de gestión del
Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), busca no solo revisar el uso eficiente
del presupuesto destinado para cada línea de acción, sino también fortalecer la
gestión territorial en salud, el abordaje de los determinantes sociales y la
articulación intersectorial en favor de comunidades más saludables.
Participan
en esta evaluación los directores ejecutivos de las ocho redes de salud de la
región, los jefes y equipos técnicos de las Unidades de Promoción de la Salud,
así como los responsables regionales de los productos de los programas
presupuestales.
Según
informó el titular del sector, Dr. Gustavo Barrera Sulca, los resultados de
estas jornadas permitirán implementar acciones de mejora continua para cerrar
el año 2025 y planificar estratégicamente las intervenciones del 2026, con
énfasis en reducir la anemia, mejorar la atención en salud mental, fortalecer
la prevención del cáncer y enfermedades transmisibles, y consolidar las
Escuelas y Municipios Promotores de la Salud.
Asimismo,
esta evaluación reafirma el compromiso del Gobierno Regional de Huánuco con las
políticas nacionales y regionales en salud, en el marco de la Política Nacional
Multisectorial “Perú País Saludable 2030” y la Política Regional “Salud en
Todas las Políticas”, asegurando que
cada sol invertido contribuya a mejorar la calidad de vida de los huanuqueños.
