El alcalde, Toño Jara, anunció que, gracias al financiamiento de S/123 mil obtenido del Programa Punche Perú, la comuna ha contratado a actores sociales, quienes realizan visitas domiciliarias y talleres de orientación.
En un esfuerzo por combatir la anemia en los sectores más vulnerables, la Municipalidad Provincial de Huánuco ha desplegado a 60 actores sociales que trabajan en sectores de Las Moras, Aparicio Pomares, Marabamba, Pichipampa, Colpa Baja y otras localidades con altos índices de desnutrición, especialmente en niños y madres gestantes.
Las actividades
incluyen sesiones sobre nutrición saludable y la entrega de suplementos de
hierro, beneficiando a las fecha directamente a más de 1300 hogares e
incluyendo por primera vez a niños de 3 a 12 meses de edad y madres gestantes.
Las actores
sociales organizan a diario sesiones demostrativas de preparación de alimentos
ricos en hierro, orientadas principalmente a madres gestantes y con hijos
menores de un año. Estas actividades buscan enseñar prácticas alimenticias que
prevengan la anemia y mejoren la salud de los niños.
Entre julio
y octubre de 2023, se logró visitar más de 1,200 hogares, brindando orientación
personalizada sobre nutrición y entregando suplementos alimenticios con hierro.
El alcalde Jara Gallardo afirmó que para el 2024 se espera ampliar la cobertura
a más de 2000 familias en las zonas más afectadas por la desnutrición.
El alcalde
enfatizó que la lucha contra la anemia se refuerza con los comedores populares
y las ollas comunes que son abastecidas con víveres que entrega la
Municipalidad de Huánuco para preparar raciones de alimento diario para más de
4000 personas en pobreza y pobreza extrema.
“Estamos comprometidos con mejorar la calidad
de vida de nuestra población más vulnerable, especialmente de nuestros niños,
quienes son el futuro de Huánuco. Esta lucha contra la anemia es un pilar
fundamental de nuestra gestión”, enfatizó el alcalde Toño Jara.
- publicidad -