La batalla por el pisco: Chile busca reconocimiento de la Unesco mientras Perú refuerza su exclusividad

0

La disputa entre Chile y Perú por el reconocimiento del pisco como patrimonio cultural ha alcanzado un nuevo nivel. Mientras Chile ha anunciado su intención de obtener reconocimiento internacional para su destilado ante la Unesco, Perú ha reafirmado su exclusividad sobre la denominación de origen y ha declarado Patrimonio Cultural de la Nación a la producción tradicional del pisco.


La batalla por el pisco: Chile busca reconocimiento de la Unesco mientras Perú refuerza su exclusividad



 
La Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de Chile informó que el aguardiente producido en su territorio fue incluido en la lista tentativa nacional de la Unesco, primer paso en el proceso para ser considerado Patrimonio de la Humanidad. Sin embargo, Perú considera que esta medida es un intento de apropiarse de una tradición que es exclusivamente peruana.


 
La disputa por el pisco tiene raíces profundas en aspectos históricos, comerciales y patrimoniales. Perú sostiene que la producción del pisco en su territorio data del siglo XVI, y que la denominación de origen es exclusivamente peruana. Chile, por su parte, argumenta que su producción de pisco también tiene una larga tradición y que su reconocimiento internacional es legítimo.


 
La Unesco ha reconocido la importancia cultural del pisco peruano, y ha incluido documentos que datan de los siglos XVI y XVII en su registro de la Memoria del Mundo. Estos documentos refieren la producción y comercialización del aguardiente en el territorio peruano, y son considerados como evidencia de la exclusividad de la denominación de origen.


Mientras Chile avanza en su estrategia para obtener un reconocimiento patrimonial, en Perú se refuerzan las acciones para proteger su denominación y destacar la tradición detrás de su producción. La declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación a la producción tradicional del pisco es un ejemplo de esto.


 
La disputa por el pisco es un tema complejo que involucra aspectos históricos, culturales y comerciales. La decisión final de la Unesco sobre la postulación chilena y el impacto que pueda tener en el debate sobre el origen del pisco sigue siendo un tema de interés en ambos países.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios