La plaza de armas de Huánuco se ha convertido en el punto de concentración de las cofradías de los Negritos de Huánuco. Están danzando del 24 de diciembre y se prolongará su presentación, todos los días, hasta el 19 de enero. Ante la Municipalidad de Huánuco han confirmado su presentación más de 150 cofradías, incluyendo de los distritos de Pillco Marca, Amarilis, Santa María del Valle, Cayrán, Churubamba y en gran mayoría las mejores cuadrillas de Huánuco.
Aperturó la
maratónica presentación, el 24 de diciembre, la Cofradía de Negritos San
Cristóbal de Rosavero, Niño Jesús Real San Andrés y Cofradía de Negritos Real
Huallayco, como parte de la víspera al inicio de la Festividad Oficial de los
Negritos de Huánuco en honor al Niño Jesús.
El paso de
las cofradías se realiza al frontis del Palacio Municipal donde la comuna
instaló graderías en ambos costados de la vía para recibir a cientos de
huanuqueños y visitantes que llegan para disfrutar de la danza más
representativa del departamento.
Y para conocer
el día y el horario de la presentación
de las cofradías, la comuna instala al frontis del palacio municipal un mural
anunciado el programa general, que además está publicado en las redes sociales
de la municipalidad de Huánuco.
La
Subgerencia de Turismo reportó que a diario se registran más de 5 mil personas
presenciando el paso de las cofradías. Tanto en la mañana, tarde y noche. Se
estima que las cifras aumentarán los primeros días de enero porque se
registraron más cofradías y se realizará la celebración del Día de la Danza de
los Negritos de Huánuco, programado para el 6 de enero.
Vale
resaltar la buena organización que están demostrando las cofradías que llegan
con sus juntas directivas, cargadores del Niño, bailantes muy bien preparados y
ostentosas bandas de músicos. Todos respetando los lineamientos para preservar
la danza declarada patrimonio cultural de la Nación.