Gracias al trabajo desplegado por el personal de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Huánuco, y otros aliados estratégicos del sector, el departamento ha logrado disminuir en 2% la prevalencia de anemia en niños menores de 3 años, así lo informó el Nut. Jimmy Arrieta Alvites, coordinador regional de la Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición Saludable.
“En comparación con el año pasado, hemos reducido 2 mil casos menos de anemia, que es un logro importante", resaltó Arrieta.
De acuerdo con la información, de 25 mil niños tamizados entre 6 a 35 meses de edad a nivel regional, 5 mil tienen anemia, lo que representa un 22%. Las provincias de Huánuco y Leoncio Prado lideran los índices de anemia con 17% y 15% respectivamente. Cabe destacar que la región de Huánuco registró una disminución del 4.5% de la anemia en 2023.
La anemia es un problema multifactorial, y según Arrieta, "la deficiencia de alimentación y suplementación de hierro, así como la falta de servicios básicos como agua potable, son algunos de los factores que contribuyen a la anemia en niños".
La promoción de la lactancia materna hasta los 6 meses y prolongada hasta los 2 años de edad es una de las estrategias que ayuda a prevenir esta condición. Por su parte, el M.C. Gustavo Barrera Sulca, titular de la Diresa aseguró que la institución seguirá trabajando para reducir la anemia y desnutrición con el objetivo de mejorar la salud de los niños y niñas.
- publicidad -