Miedo a una crisis en EEUU impulsa las inversiones en el resto del mundo

La incertidumbre económica en Estados Unidos ha llevado a los inversores a buscar refugio en otros mercados del mundo. La venta masiva de acciones estadounidenses, especialmente en el Nasdaq, ha sido una de las consecuencias más notables de este cambio en la estrategia de inversión.


Miedo a una crisis en EEUU impulsa las inversiones en el resto del mundo


 

Los operadores financieros están huyendo de los activos de EE. UU. y buscando seguridad en monedas como el yen y el euro, así como en la deuda pública australiana y el yuan chino. Esto se debe a la creciente convicción de que el excepcionalismo económico de EE. UU. ha llegado a su fin y que la economía estadounidense se encuentra en una situación de vulnerabilidad.

 

El euro, en particular, ha experimentado un aumento significativo, subiendo cerca de un 7% desde su mínimo en febrero. Las acciones chinas en Hong Kong también han tenido un desempeño destacado, con un aumento de un 20% este año.

 

Los inversores están adoptando una estrategia más cautelosa, buscando preservar su capital en un entorno económico incierto. Los bonos del Tesoro a largo plazo y la deuda pública australiana son algunas de las opciones que se consideran más seguras en este momento.

 

La Reserva Federal de EE. UU. también se encuentra bajo presión para reanudar los recortes de las tasas de interés para apuntalar la economía. Esto ha llevado a una disminución en el valor del dólar y a un aumento en la demanda de bonos del Tesoro.

 

En resumen, la incertidumbre económica en EE. UU. ha llevado a los inversores a buscar refugio en otros mercados del mundo, lo que ha resultado en un aumento en la demanda de monedas y activos considerados más seguros.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios