Un "smartphone" de hace 1.000 años: El misterioso hallazgo que conecta culturas

Recientemente, una investigadora de la Universidad de Cambridge ha descubierto un artefacto antiguo que ha sido comparado con un "smartphone" de la antigüedad. El objeto en cuestión es un astrolabio, un instrumento astronómico que data de más de 1.000 años y que contiene inscripciones en árabe y hebreo. 


Un "smartphone" de hace 1.000 años: El misterioso hallazgo que conecta culturas


 

El astrolabio es un dispositivo que permitía calcular la posición de los astros y medir distancias en el cielo. Fue empleado por astrónomos musulmanes para calcular la dirección de La Meca y determinar los horarios de oración, y posteriormente fue adoptado por comunidades judías que tradujeron sus textos y ajustaron sus cálculos astronómicos a nuevas latitudes.

 

La historiadora Federica Gigante, quien descubrió el astrolabio en el Museo Miniscalchi-Erizzo de Verona, Italia, lo ha comparado con un "smartphone" debido a su versatilidad y capacidad de adaptación. Al igual que un teléfono moderno, el astrolabio era una herramienta multifuncional que permitía realizar distintos cálculos con precisión.

 

El hallazgo de este astrolabio es una muestra del intercambio científico entre civilizaciones y nos recuerda que la tecnología, en cualquier época, es un reflejo del ingenio humano. El redescubrimiento de este artefacto nos invita a reflexionar sobre la historia de la ciencia y la tecnología, y a considerar qué otros inventos antiguos podrían haber sido los "smartphones" de su tiempo.

 

En resumen, el astrolabio es un ejemplo fascinante de cómo la tecnología ha evolucionado a lo largo de la historia, y cómo las civilizaciones han intercambiado conocimientos y ideas para avanzar en la comprensión del universo.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios